Los Bosques de Encino y sus Interacciones, 2nd Serie de seminarios para la capacitación, GCCO México y América Central

Date

14 April 2022

Language

Esta segunda serie tuvo lugar los días 24, 31 de marzo y 7 de abril.

El primer seminario, Los Encinos en México y su Salud, un Tema Vital para su Conservación, estuvo a cargo del Dr. Dionicio Alvarado Rosales (Programa de Fitopatología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México).

El segundo seminario, Las agallas de los encinos: un ecosistema en miniatura aún por descubrir en América, fue impartido por el Dr. Juli Pujade-Villar (Facultad de Biología. Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales (BEECA). Universidad de Barcelona , Cataluña).

El tercer seminario de esta serie, Técnicas de recolección y procesamiento de agallas para la identificación, estuvo a cargo del Dr. Armando Equihua Martínez (Entomología Forestal. Colegio de Postgraduados. Montecillos, Estado de México).

Puede ver las grabaciones del seminario y ver las diapositivas de la presentación en esta página.

Comuníquese con la Coordinadora de GCCO México y Centroamérica, Maricela Rodríguez, si tiene alguna pregunta.

LAS AGALLAS DE LOS ENCINOS: un ecosistema en miniatura aún por descubrir en América
Los bosques de encino en México y su sanidad, tema vital para la conservación de los mismos
TÉCNICAS DE COLECTA Y PROCESAMIENTO DE AGALLAS PARA SU IDENTIFICACIÓN