Fichas botánicas para árboles amenazados

Estas fichas botánicas o guías de identificación de especies se han creado como parte del esfuerzo de la GCCO para desarrollar capacidades para la conservación de especies de árboles en peligro de extinción. Este es un proyecto de colaboración entre varios grupos del Norte y Centroamérica, incluidos Morton Arboretum, GCCO, JBU-BUAP, INECOL y Conservación Osa. Las guías son principalmente visuales y describen especies de regiones específicas destinadas a ser utilizadas en el campo para ayudar con la identificación in situ de especies raras o en peligro de extinción. Proporcionan información taxonómica básica dirigida a un público general, como distribución, morfología y estado de amenaza de la UICN, así como otros detalles como técnicas de propagación y/o usos (si se conocen). Las especies se seleccionaron según el nivel de peligro, la rareza y la importancia cultural, económica o ecológica de cada región. Las tres primeras regiones seleccionadas para este proyecto son el cantón de Coto Brus en el sur de Costa Rica, alrededores de Xalapa en el estado de Veracruz y Zacapoaxtla en Sierra Norte de Puebla en México.

 

Cantón de Coto Brus en el sur de Costa Rica

Este conjunto incluye 11 especies nativas del bosque de niebla en la región de Coto Brus de Costa Rica. La especie central del conjunto, Quercus insignis, es actualmente parte de un proyecto de restauración en curso en San Vito de Coto Brus y se utiliza como especie bandera para promover la conservación del bosque de niebla en la región. Aunque no todas las especies están en peligro de extinción, todas están amenazadas por la deforestación debido a la expansión agrícola, ganadería y urbanización.

 

Xalapa en el estado de Veracruz

Este conjunto incluye 10 especies nativas de árboles del bosque de niebla en México. Todas las especies son de alto valor para las comunidades locales del centro del estado de Veracruz principalmente por sus maderas duras. La mayoría han sido sobreexplotadas por lo que actulamente sus poblaciones se encuentran reducidas. Estas especies están siendo incluidas en esfuerzos de conservación y restauración en variadas condiciones de perturbacion con alto éxito en su establecimiento.

 

Zacapoaxtla en Sierra Norte de Puebla en México

Este conjunto incluye 10 fichas de Quercus prioritarios y relacionados a ellos en el municipio de Zacapoaxtla y en zonas de distribución de Quercus hirtifolia. La introducción general a los encinos (Quercus) sirve para poder identificar la pertenencia de los Quercus al grupo de los encinos blancos o rojos, y el resto de las fichas incluyen encinos que habitan en esta zona y otros localizados en el norte de Mexico, que se han usado en talleres de propagación de encinos impartidos en el mes de octubre del presente.