Bases para la propagación y conservación de robles en peligro de extinción

Date

11 November 2021

Language

Maricela Rodríguez, Coordinadora del Consorcio Global de Conservación del Roble (GCCO) para México y Centroamérica, organizó una serie de seminarios para los miembros de esta diversa región de robles.

El evento “Bases para la propagación y conservación de robles en peligro de extinción”, una serie de seminarios educativos, tuvo como objetivo brindar información y herramientas útiles para la propagación, recolección y conservación de especies de robles prioritarias para la conservación ex situ e in situ.

Los seminarios fueron impartidos por expertos en los campos de la curación, la criopreservación y la genética de la conservación de los robles.

Seminario 1. Recolectar, documentar y plantar robles: bases para una conservación exitosa. Maricela Rodríguez-Acosta y Allen J. Coombes, Coordinadora GCCO México & Centroamérica y representante del Comité Directivo GCCO.

Seminario 2. ¿Encinos en problemas? El laboratorio al rescate. Dra. Raquel Folgado. Researcher. Huntington Botanic Garden. California

Seminario 3. La genética de la población de encinos: ¿qué importancia tiene y como conocerla?  Dr. Antonio González Rodríguez. Investigador. CIIES. UNAM

En promedio, para cada seminario hubo alrededor de 40 participantes, de 10 jardines botánicos mexicanos, dos instituciones mexicanas y cinco países centroamericanos. Cada seminario tuvo una sesión de discusión animada en la que surgieron varias ideas, aprendiendo más sobre los intereses y valores de los miembros del GCCO en la conservación del roble.

Esperamos seguir organizando estos seminarios virtuales destinados a fortalecer nuestra capacitación y creación de capacidad para lograr una conservación eficaz in situ y ex situ de los robles.